QUE TIPO DE PIEL TIENES
Información útil
TE DAMOS PAUTAS PARA RECONOCERLA Y CONSEJOS DE COMO CUIDARLA
01- PIEL SECA:
¿COMO DETERMINAR SI TIENES PIEL SECA?
La sequedad así como la deshidratación son dos preocupaciones diferentes, pero se presentan con síntomas similares. Te contaremos cómo los puedes identificar en tu piel a continuación:
La deshidratación es el resultado de una piel que no retiene la humedad. Esta se puede sentir tirante, tener una apariencia acartonada, y no tiene buena elasticidad. Una piel deshidratada, no necesariamente es una piel de tipo seco, esto quiere decir que puede haber pieles grasas que estén deshidratadas, por ejemplo.
La piel seca es aquella que produce menos sebo que la piel normal. Como resultado de la falta o deficiencia de sebo, la piel seca carece de lípidos o están presentes en menor cantidad. Estos lípidos ayudan a proteger y a construir la función de barrera natural de la piel además de ayudar a retener la humedad. Los síntomas incluyen: sensibilidad, picazón, descamaciones y grietas. Puede ser causada por el estilo de vida, factores ambientales o condiciones crónicas (como el caso del eccema o condiciones relacionadas).
Claves del cuidado para la piel seca:
Para cuidar la piel seca es necesario ayudar a la piel a mantener la humedad aplicando un hidratante rico, al menos dos veces al día, especialmente luego de lavarte la cara o después del baño. Si vives en un lugar muy caliente, trata de mantener el aire acondicionado no al máximo de frío, sino a una temperatura media, y si vives en un lugar muy frío y requieres calefacción, consigue un humidificador de ambiente.
Evita a toda costa utilizar jabones fuertes o siquiera limpiadores que contengan jabón, tampoco uses productos que contengan aceites cítricos o mucha fragancia.
Por otro lado, si tu piel está deshidratada, asegúrate de buscar productos cuya consistencia dependa del tipo de piel que tengas. Es decir si es de tipo grasa y está deshidratada busca productos a base de agua, ya que los que son ricos en aceites incluso podrían ayudar a empeorar la condición. Utiliza sérums de ácido hialurónico, pues es un potente hidratante profundo de la piel, y ¡que no se nos olvide lo más importante!, asegúrate de tomar suficiente agua cada día

02-PIEL NORMAL
¿COMO DETERMINAR SI TIENES PIEL NORMAL?
Cuando tienes el tipo de piel que se denomina “normal” quiere decir que no experimentas muchos brotes. Tu piel no tiende a reaccionar negativamente a los cambios de clima o de productos. No tienes la necesidad constante de tener que hidratarla o quitar grasa durante el día. Se trata de una piel firme con pocas arrugas y ligeras líneas de expresión.
CLAVES PARA EL CUIDADO DE TU PIEL
Qué suerte es tener la piel normal, pues no se experimenta mucha resequedad, oleosidad ni sensibilidad. Tu piel puede tolerar la mayoría de los productos, lo cual quiere decir que puedes experimentar con varios tipos de limpiadores, humectantes y mascarillas hasta que encuentres los que te hagan sentir mejor la piel.
TEXTURA RECOMENDADA: LOCION, SERUMS

03- PIEL MIXTA
¿COMO DETERMINAR SI TIENES PIEL MIXTA?
Si tiendes a tener dificultad en determinar tu tipo de piel, es probable que sea mixta, pues tu piel tiene ciertas áreas secas y otras grasas. La piel mixta es más fácilmente definida por una zona T (frente, nariz y mentón) grasos y el resto de la cara seca o normal. A parte de esta característica la piel mixta también presenta:
-
Poros agrandados y visibles en la zona T
-
Algunas impurezas en la zona T
Claves del cuidado para la piel mixta
Te recomendamos alejarte de productos de piel seca y aquellos a base de alcohol. La mejor clave siempre será buscar el balance para tu piel. Aisla áreas con problemas con tratamientos puntuales, usa tónicos o hidratantes a base de acuosa para balancear la piel.
Texturas recomendadas para piel mixta: Lociones para las zonas secas, geles como hidratantes de las zonas grasas, y productos tipo “toque seco”.

04-PIEL GRASA
¿COMO DETERMINAR SI TU PIEL ES GRASA?
La piel se ve brillante casi siempre. Se siente grasosa y tienes erupciones, puntos negros. Nos es raro para ti los polvos matificantes para hacer que la piel no tenga ese brillo constante y cada vez que pasas los dedos por tu frente te quedan con sensación grasosa. Te pasa mucho que el maquillaje y en general los productos de cuidado de la piel, no se quedan en la piel; se escurren y desvanecen. La piel grasa se caracteriza por lo siguiente:
-
Poros agrandados y claramente visibles
-
Brillo
-
Piel aparentemente más gruesa que hace que los vasos sanguíneos se vean menos visibles